

Los sistemas de información requieren ciertos medios para que los datos fluyan entre sus diferentes componentes; La existencia de estos se debe, principalmente, al área de las telecomunicaciones, es decir a la tecnología especializada en transmitir información a distancia.
En esta ocasión estudiaremos como varias computadoras pueden formar parte del mismo sistema y que necesitan para que puedan movilizar datos entre ellas mismas.
"
"







INTRODUCCIÓN
Como ya hemos estudiado, una computadora es capaz de procesar y almacenar grandes cantidades de datos, por lo que resulta una herramienta muy poderosa para la solución de problemas que involucren información.
Esta cualidad fue prevista desde la década de 1960 por los ingenieros y científicos que desarrollaron esta maquina.
Sin embargo, tuvieron que pasar varias décadas (desde 1960 hasta 1980) para que se desarrollaran el hardware y software necesarios , a fin de que el intercambio de datos se realizará de manera automática.
En esencia, una red se forma al interconectar varias computadoras de modo que puedan intercambiar mensajes (binarios) entre ellas,
estos mensajes transportan peticiones,indicaciones, o datos que son interpretados por las computadoras de la red, las cuales actúan apropiadamente, según el mensaje recibido.
Una red de cómputo permite compartir diversos recursos.
Ejemplo:
Una red puede extenderse a muchos otros servicios, en los cuales la segunda computadora (o dispositivo computarizado) puede estar.






Así una red de cómputo ( a veces llamado red de datos o red de comunicaciones) es un sistema especialmente diseñado para intercambiar datos
y consta de varias computadoras y periféricos conectados entre si.
Este sistema también incluye un vasto grupo de programas que, mediante una técnica de intercambio de pequeños mensajes , son capaces de mover grandes cantidades de datos entre los dispositivos conectados.
Se dice que las redes permiten compartir los recursos instalados en ellas.