Clasificación de redes por alcance.
Aunque su clasificación ha cambiado rápidamente en unos cuantos años, las redes suelen dividirse en dos grandes grupos, locales y amplias , dependiendo del área física que abarquen.
Redes de área local.
Por sus siglas en inglés LAN son aquellas que conectan varias computadoras distribuidas en una zona geográfica relativamente pequeña, la cual tiene que abarcar desde una habitación hasta un pequeño conjunto de edificios.
El número de computadoras enlazadas dentro de una LAN varia desde unas pocas decenas hasta varios cientos, este tipo de red la encontramos dentro de una oficina, o al interior de varios edificios pertenecientes a una misma compañía.
Redes de área amplia WAN
En el otro extremo están las redes WAN las cuales conecta computadoras dispersas en un área geográfica de varios kilómetros cuadrados. Tal es el caso de una red institucional o gubernamental, o la red de una empresa transnacional, que puede abarcar toda una ciudad, un estado, un país o el planeta.
Redes de área personal o PAN
Estas describen sistemas para interconectar datos entre dispositivos computarizados que estan fisicamente muy cercanos a una persona, por ejemplo, computadora personal, teléfono celular, asistente personal, mouse, teclado, impresora, escáner, etc.
Las conexiones se verifican de manera inalámbrica por lo que también suelen llamarse WPAN (del inglés, Wireless Personal Area Netword).
Una red de área personal facilita la interconexión de los diferentes dispositivos con los que tiene comunicación.