Modelo cliente - Servidor.

Definición.- Esta arquitectura, tiene dos partes, el servidor y el cliente, o grupos de clientes, donde el servidor que es una máquina muy robusta tanto en Hardware como en Software, y que actúa como gestor de datos, se encarga de dar las respuestas solicitadas por todos los clientes.
Ventajas.
-
Facilita la integración entre diferentes sistemas.
-
Inteface gráfica amigable, que permite mayor interacción con el usuario.
-
La estructura facilita la creación de nuevas tecnologías favoreciendo la estabilidad de las soluciones.
-
Permite generar un orden de trabajo, donde cada cliente puede acceder a la información del servidor, sin ningún tipo de conflicto.
Desventajas.
-
Se requiere personal con amplio conocimiento para poder reparar un servidor y dejar que la información siga su flujo.
-
Seguridad, protocolos de seguridad que puedan estar abiertos permitiendo que se generen daños físicos, o ataque de algún virus.
-
Estos servidores de alto nivel son de costos elevados.
Modelo Igual a Igual

Definición.- es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Estas redes permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Ventajas.
-
Costos reducidos (los costos de dichas redes son de hardware, cableado y mantenimiento).
-
Simplicidad claramente demostrada
Desventajas.
-
El sistema no está centralizado y esto dificulta la administración.
-
Falta de seguridad.
-
Ningún eslabón en la red es fiable.
-
Útiles para una pequeña cantidad de equipos